Mi habitación
Mi habitación


Hoy quiero compartir contigo la razón detrás de la denominación de esta sección de mi página web.
Llamarla "Mi habitación" no es nada original; me inspiré en la obra de Virginia Woolf, "Una habitación propia". Ese libro nació de una serie de conferencias que la autora dio en 1928, en las cuales respondía a la cuestión de qué debía hacer una mujer que, como ella, quisiera ser escritora. Así, Virginia escribió este ensayo para abordar la necesidad de un espacio físico y mental para que las mujeres pudieran escribir y crear libremente, reflexionando sobre cómo la falta de independencia económica y un espacio propio limitaban su capacidad de expresión.
Creo que no es suficiente con que un algoritmo nos bombardeé con información y opiniones ajenas; es necesario disponer de un rincón propio donde podamos ser nosotras mismas.
El texto está acompañado por dos imágenes. En la primera, estoy en Colombia, en casa de unos amigos. La otra es una foto que tomé en Camboya.
Esa es precisamente la esencia de “Mi habitación": un lugar donde publicar mis reflexiones, mis proyectos, y el resultado de lo que me inspira a derribar muros.
En esta sección, no solo compartiré artículos y reflexiones; también será un espacio donde invito a la introspección y al diálogo. Aquí hablaré sobre mis experiencias como coach y consultora, compartiré aprendizajes y, quizás, te inspiraré a encontrar tu propia “habitación” en la que puedas explorar tus pensamientos y emociones.
Así que, si estás buscando un lugar donde encontrar contenido sincero y reflexivo, ¡te invito a que entres en “Mi habitación”! Espero que encuentres un poco de inspiración y, quién sabe, tal vez te animes a crear tu propio espacio personal para crecer.
Gracias por acompañarme en este viaje. Nos vemos en la habitación, o ¡fuera de ella!
Palbellido.com
Círculos de Mujeres
Un viejo rabino de Jerusalén me contó que la peor pandemia es la soledad. Me aconsejó que siempre cuidara de tener una comunidad para no perderme, y que me rodeara de personas que me recordaran quién soy yo y cuál mi propósito.
Tengo la fortuna de contar con grandes amigos. Sé que hay pocas cosas mejores que una buena conversación, su compañía cuando el mundo se desmorona o la certeza de que, aunque vuelva a fallar, seguirán creyendo en mí. La verdad, no imagino la vida sin ellos.
Promuevo Círculos de Mujeres porque son tierra fértil donde las mujeres puedan dar y tomar lo que necesitan para ser.
Mientras estemos vivas seguiremos en construcción. La compañía del Círculo de Mujeres me parece un lujo inmensamente asequible como un paseo descalza por la orilla del mar o una noche bajo las estrellas.
Por eso, ¡yo también formo parte de un Círculo de mujeres maravillosas que no lo saben todo pero que aman conversar, creen en las otras y siempre están ahí!
¿Qué es un Círculo de Mujeres?
Un Círculo de Mujeres se forma con 10 mujeres y una facilitadora que crean un grupo estable con un compromiso temporal de un curso de duración. Nos reunimos una vez al mes para compartir, aprender y reflexionar juntas.
Es un espacio de Crecimiento, un lugar donde trabajamos alma-cuerpo-mente. Cada participante aporta su presencia, afecto, discernimiento y experiencia, enriqueciendo así al grupo.
Es un punto de encuentro de Diversidad y Acogida, pues cada mujer llega desde un momento vital único: estado civil, historia, bagaje cultural, profesión, identidad, edad, cuerpo, familia, sexualidad... En el Círculo, todas son acogidas con respeto y gratitud por lo que traen.
Requiere Compromiso para crear la Conexión y así, los encuentros se celebran en un lugar seguro, donde no habrán interrupciones. La asistencia es fundamental, ya que lo que cada una comparte es único y de gran valor para el grupo.
Las decisiones se tomarán por Consenso, en conjunto, promoviendo el respeto y la sinceridad. Expresar lo que pensamos y sentimos es la clave para construir un refugio íntimo y enriquecedor.
¿Sientes que este espacio es para ti? ¡Hablemos!

Palbellido.com